Para misóginos y/o don juanes
![]() |
Imagen de Google |
¿Mujeres (o)diosas?
No es difícil llegar a este argumento
pues eres tú, varón, un gran devoto
desde tiempo inmemorable y muy remoto
de esa diosa-mujer y monumento.
Mil veces nacerás y otras mil veces
tu culto rendirás a nuestro sexo
y de él te prenderás como un anexo
buceando en su interior como los peces.
Acércate si quieres a su sombra,
sé la chispa que encienda su candela,
camina tras de ella cual estela,
sé su suelo, su hierba, sé su alfombra,
pero mide tus pasos con cautela
si al fin hallas el verbo que la nombra.
pues eres tú, varón, un gran devoto
desde tiempo inmemorable y muy remoto
de esa diosa-mujer y monumento.
Mil veces nacerás y otras mil veces
tu culto rendirás a nuestro sexo
y de él te prenderás como un anexo
buceando en su interior como los peces.
Acércate si quieres a su sombra,
sé la chispa que encienda su candela,
camina tras de ella cual estela,
sé su suelo, su hierba, sé su alfombra,
pero mide tus pasos con cautela
si al fin hallas el verbo que la nombra.
Narci M. Ventanas
Es de una belleza que acaricia este Soneto tuyo, Narci.
ResponderEliminarCada palabra una verdad.
Te dejo un abrazo.
Alicia
Otro para ti, Alicia, gracias por visitar mi humilde morada.
ResponderEliminarO las dos cosas, si se puede
ResponderEliminarUn soneto muy bien construido, Narci. El título también me parece muy sugerente.
ResponderEliminarSaludos de USA.
ResponderEliminarNarci. Que bellos versos! Que
profundos! Linda entrada.
Cuando vuelves? Se te extrana.
Dijiste en Junio.
Love.
Cotiti.
Eso es Cotiti, en Junio estamos y por aquí estoy, tratando de ponerme al día con los blogs amigos y esperando que vuelva la inspiración las musas o los musos.
ResponderEliminarBesitos
Hola Enrique, Bienvenido a este espacio ¿Realmente crees que se puede? ;-)
ResponderEliminarBesos
Gracias Fermin, me alegra que te sugiera.
ResponderEliminarBesos
Pocos habrá que lo hallen...
ResponderEliminarEs un soneto magnifico en forma y fondo.
Me parece tan difícil contruir un soneto que admiro a quién con maestría lo hace y el tuyo, a mi entender, está perfecto, desde el título al punto final.
Besos y felicidades, Narci
Gracias Trini, pero en todo caso, más que por maestría, yo creo que sonó la flauta por casualidad.
ResponderEliminarBesos
Pasaba por aquí y me dije “Esta es la mía”,
ResponderEliminarvana ilusión, esa diosa-mujer no es para mí,
seguí mi camino de soledades sin luz,
de horizontes que se pierden en la lejanía
y encontré al borde del camino un remanso,
y en el remanso un ángel con cara de mujer,
me esperaba, sabía de mi llegada y acertó,
allí encontré lo que siempre busqué... AMOR.
Pues dichoso tú, Ricardo, que hallaste el verbo y no se te escurrió de los dedos en el primer resbalón, o mediste tan bien tus pasos que jamás resbalaste. ;-))
ResponderEliminargracias por venir y comentar.
Te aplaudo por este
ResponderEliminarexcelente soneto
en argumento y forma,
que sirva como
un bello homenaje
a la mujer.
Un abrazo muy fuerte
Gracias Marisa, y sí, tienes razón, que sirva como homenaje a la Mujer, y de advertencia a don juanes o/y misóginos que de forma semejante la menosprecian y hasta desprecian.
ResponderEliminarBesos
El verbo que nombra y acaricia a la mujer, bello verbo.
ResponderEliminarUn beso.
Precioso soneto.
ResponderEliminarRepleto de imagenes.
Hermoso, amiga.
Un abrazo.
Narci,yo diría que el poema rezuma poderío y autoestima.Me gusta el tono y la determinación que empleas.La mujer es la auténtica cocreadora de la humanidad y merece todos los respetos y homenajes...que aún le faltan.
ResponderEliminarMi felicitación por tu bello soneto y mi abrazo inmenso por tu cercanía y buen hacer.
M.Jesus
Has creado el soneto perfecto, Narci.
ResponderEliminarSirva el mensaje que contiene para querer mejor a la mujer; de una forma más generosa. Para comprenderos mejor aunque, madre mía, qué difícil es eso.
Muy bueno.
Un abrazo desde mi orilla.
wowwwwwwwwwwwww ¡Qué soneto!
ResponderEliminarPlas. plas, plas,plas (aplauso)
Diosas, sin duda.
besos
Querida amiga, todo lo que te dicen es verdad, es un buen soneto con el ritmo propio de la buena disposición de aacentuación y rima, un texto limpio que se lee con singular cadencia sin tropiezo alguno, a mi modo de ver por algo que es fundamental y entraña una dificultad añadida, y es el cuidado de ceñir las oraciones al metro del verso, habrás leído a buenos poetas que no lo consideran de importancia y cortan la oración que continua en el siguiente, lo que ocurre con ello es hacer la pausa a la que obliga el cambio de verso con lo cual la oración se descompone.
ResponderEliminarNo sé si lo ves así pero yo lo sigo lo más que puedo.
¿El tema? que son 14 verdades irrefutables expresadas con sutil ironía sin perder el hilo del relato; muy bueno, Narci, diría que excelente. Cuanto me gustaría replicarte en contrapunto.
Besos al aire de Poniente para que te lleguen, querida Narci.
.......................Carlos
Ay Narci que bien le vendría hoy a uno que yo conozco ti poesía para darle con guante blanco...
ResponderEliminarUn abrazo linda, me encanto!
letras bellas de incalculable valor nos regala tu alma dulce y sensible de poeta, esta asturiana amiga y admiradora te da infinitas gracias por hacernos participes de ellas y te manda un besin muy grande.
ResponderEliminarQue bellos versos, me ha gustado mucho tu blog, un abrazo desde Chile,
ResponderEliminarMujer y diosa.
ResponderEliminarBello tu soneto (con poderío) al ser más preciado para mí.
Besos.
Me encanta, Narci, que aireemos la eterna estrofa, el soneto, que al hacerlo con la elegancia, belleza y pulcritud que tú lo haces con éste, estamos consiguiendo entre todos los aficionados a él, revitalizarlo, sacarlo del letargo al que algunos poetas han querido condenarlos. Bravo, paisana y... entre mujer o diosa, creo que la mujer, algo tiene más de diosa que de mujer.
ResponderEliminarBesos.
Maria, Gaucho, De cenizas, Ozna gracias por venir y por tan positivas apreciaciones. Besos.
ResponderEliminarHola Mª Jesús, más que el homenaje, lo que busco es la ausencia de menosprecio, tanto de misóginos como de don Juanes, de unos porque abiertamente la rechazan y desprecian y de los segundos porque tan pernicioso puede ser el halago falso, cargado de ironía o de complacencia como el desdén manifiesto y continuo por todo lo femenino. Gracias por tu valoración de mis versos. Besos.
ResponderEliminarHola Mos, no es tan difícil cuando se dejan de lado los prejuicios. Besos y gracias por tus palabras.
ResponderEliminarHola Carlos. Sí es cierto que he leído a insignes y consagrados poetas que utilizan con frecuencia los encabalgamientos (suaves y/o abruptos) y la esticomitia; y no tengo nada en contra de estos recursos fónicos, sino todo lo contrario, siempre, eso sí, que sean pertinentes para el sentido que se le quiere dar al texto, es decir, siempre que además de ser un recurso fónico, tengan un valor semántico, y que estén ahí porque se quiere enfatizar una determinada palabra o sintagma, o para retrasar una determinada parte de la oración, con la expectación que esto crea en el lector, y muy especialmente cuando se busca dar al texto un doble sentido (por ejemplo), crear cierto ambiente de ambigüedad... en estos casos, es casi como si estuvieras leyendo dos poemas en uno sólo, y me parece de una creatividad y un dominio de la palabra increíble.
ResponderEliminarEn otros casos, es evidente que el encabalgamiento sólo obedece a una necesidad de ajustar el metro y la rima, por lo tanto, desde mi punto de vista, como recurso fónico, pierde gran parte de su valor y carece totalmente de motivación semántica, así que el poema queda empobrecido, y lo que debería ser una figura literaria más se convierte en algo parecido al ripio.
Por lo que a mí respecta, me falta talento para hacer uso de estas rupturas gramaticales de una forma eficaz y bella, así que simplemente prefiero evitarlas siempre que puedo, hasta que aprenda. Besos y gracias por tu comentario.
M
Mayte, si sólo conoces a uno, eres afortunada, jajaja. Bienvenida a mi blog y gracias por tu comentario. Besos.
ResponderEliminarBienvenida tú también, Carmen Troncoso. Me alegra que te guste mi blog y espero volver a verte por aquí. Besos desde España.
ResponderEliminarJorge, en realidad da lo mismo, que nos consideréis mujeres o diosas siempre que no seamos para vosotros ODIOSAS. Besos y gracias por tu comentario.
ResponderEliminarTerly, por mucho que lo intenten no podrán conseguirlo, el soneto siempre resurgirá de sus cenizas. Esto es como las canciones: algunas sonarán mucho un verano y caerán en el olvido en el otoño, y sin embargo otras, serán eternamente tarareadas aunque sea chapurrando un idioma que no dominamos en absoluto, y eso sin ser naturales de Valverde del Fresno ;-). Besos y gracias.
ResponderEliminarCarlos, por cierto, estaré esperando tu réplica en contrapunto. Seguro que no tendrá desperdicio. ;-) Besos.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho. ¿Qué bonito escribes!
ResponderEliminarUn beso.
Y mil veces que nos halagará, no?
ResponderEliminarPrecioso Narci!!!
Un besazo
Sakkarah y latrís, gracias por vuestra visita y comentario. Besos
ResponderEliminarHermoso soneto Narci, forma y fondo hacen un maridaje perfecto.
ResponderEliminarUn beso
Será mujer o sera diosa, lo cierto es que la mujer es un verdadero monumento de belleza.
ResponderEliminarfeliz semana.
un abrazo.
Buen soneto, amiga, en el fondo y la forma.
ResponderEliminarBesos. María
HOla Isabel y María Bote, gracias por vuestra visita y comentario.
ResponderEliminarRicardo, esa es la cuestión ¿Qué es la mujer para esos hombres, sólo un monumento a la belleza o algo más, como por ejemplo, personas?
Besos a los tres
Estou conhecendo seu blog hoje e já seguindo você.
ResponderEliminarSuas poesias são lindissimas.
Deixando meu convite para conhecer e seguir meu blog também.
beijos,Evanir.
¡Amén! Sentí necesidad de decirlo *Sonrisas*
ResponderEliminarhola amiga
ResponderEliminarUn bello poema como lo es la mujer.
Besos
Precioso soneto con un contenido maravillosos. ¡Felicitaciones! Un abrazo.
ResponderEliminarHola Evanir. Bienvenida a mi blog. gracias por tu visita y por tu invitación. Besos
ResponderEliminarPues bien dicho sea, Cínica. Bienvenida y la paz sea contigo. Besos
ResponderEliminarGracias Alma. Besos
ResponderEliminarFondo y forma
ResponderEliminarse aúnan en el soneto
que nos regalas,
precioso, amiga
Bellísimo soneto en fondo y forma Narci. Certero y merecido para nosotras las féminas.
ResponderEliminarUn abrazo muy grande.
Narci:
ResponderEliminarimpecables sonetos, bellamente escritos.
con un contenido certero.
¡A màs de uno, los dejarias pensando¡
besos
hola como estas?
ResponderEliminardespues de un poco mas de tres meses he regresado
y he subido una nueva nota... te invito a visitarla..
te dejo un fuerte abrazo!!!
MTeresa, Belquis, Norma, gracias por vuestras visitas y comentarios. Besos.
ResponderEliminarAllek, bienvuelto, gracias por el aviso de tu nueva entrada, en la que ya he dejado mi comentario. Saludos
precioso blog lleno de sentimientos, colores y pasiones......
ResponderEliminarun mundo, enhorabuena.
saludos
Me ha encantado! que hermoso poema y tu blog es muy lindo. te sigo.
ResponderEliminarcariños
Un gran soneto y, otra vez, en el último verso toda la fuerza del poema: Hallar el verbo que la nombra.
ResponderEliminar¡Genial!
Un abrazo
Teresa
Precioso soneto, todos "ellos" deberían leerlo.
ResponderEliminarUn abrazo.
No tienes nada nuevo pero te dejo mis saludos deseándote un feliz domingo.
ResponderEliminarUn beso.
P.D.- Soy María, lo que pasa que cambié la carita azul por mis ojos.
Steve, y Eve, Bienvenidos a mi rinconcito y gracias por vuestros comentarios. Besos
ResponderEliminarGracias Teresa y Mercedes, Es cierto deberían leerlo al menos los misóginos y don juanes, aunque dudo que estos se paren a leer nada escrito por una mujer. Besos a las dos.
Bonitos ojos, María. Gracias por volver, aunque la inspiración o las musas no anden muy resultas últimamente por mis parajes. Besos
Buen soneto, y buena reflexión la que haces desde tus versos. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarUn beso, Narci.
É bom d+ te encontrar aq e receber seu carinho.
ResponderEliminarEle me faz tao bem. Agradeço pelas tuas mensagens.
Tudo que é bom dura o tempo,
suficiente para se tornar inesquecível.
Muito obrigado pela tua amizade.
Que a doce paz faça parte de seu coração hoje
e sempre e haja vida resplandecendo
através do seu suspirar.
Que você tenha muita luz e paz.
Muito obrigado por existires.
feche seus olhos e deixe seu coraçao falar
Pois ele nunca falha
Quando for dificil decidir .
Beijos no coração uma linda semana.Evanir
Gracias a ti, Duna, por estar aquí y dejar tu huella. Besos
ResponderEliminarEvanir, gracias por el poema que nos dejas. Una lástima que mis limitaciones con otras lenguas que no sean el castellano no me permitan disfrutarlo plenamente. Besos
Detrás de la mujer un hombre
ResponderEliminarDetrás del hombre sus circunstancias.
Dos planetas distintos que tienden a unirse y a distanciarse.
Un abrazo Narci y gracias por llegar a mi tierra de letras
Vuelvo a visitarte,
ResponderEliminarsiempre es un goce
pasear por tus letras,
un abrazo
Os voy leyendo pero me cuesta mucho y comentaros más, estoy en mi lugar de siempre, pero escribo menos.
ResponderEliminarEste comentario es para todos igual.
Un abrazo
Maite
Que hermoso Narci! Tiene una chispa encantadora este poema.
ResponderEliminarMe encanto!
Hola, Narci:
ResponderEliminarNo tienes nada nuevo pero te dejo mis saludos deseándote una feliz semana.
Un beso.
Bellos versos.La mujer valorada como se merece, honrada.
ResponderEliminarTe dejo un saludo y te deseo una estupenda semana Narci
ResponderEliminarHola amiga,
ResponderEliminarEs siempre un placer leerte.
Y tu como vas por la vida?
Besos con un feliz día y una bella vida
Gracias a ti, Marian, por acercarte a mi lodazal. Besos.
ResponderEliminarGracias por tus visitas MTeresa. El verdadero goce es poder compartir con vosotros. Besos.
No te preocupes Maite, cada cual hace lo que puede, yo también escribo poco y comento poco últimamente. Besos.
Gracias Carla, quizá el poema conserve parte de la chispa que lo prendió. Besos.
Gracias por tus visitas y saludos, María, te mando los míos un beso grande.
Rayen, de momento nos iremos conformando con no ser menosprecidas, que no es poco. Besos.
Gracias Belkis, que lo que queda de semana sea muy favorable también para ti y, por supuesto, no menos así las semanas venideras. Besos.
Pues ya ves, Poseidón, voy como puedo y me dejan, pero sobre todo, tratando de no toparme ni con los unos ni con los otros. Besos
Fantástico, increiblemente acertivo, un abrazo,
ResponderEliminar